Electrónica


Diseño de la electrónica

                                                                  LA BATERÍA

La batería es de 6 voltios y 3.3 Amperios. La caja del triciclo está diseñada para esta batería.
La puedes comprar por unos 8 - 10 euros
                                               ---------------------------------------------------

                                                                EL BLUETOOTH

El módulo bluetooth para que Pepino hable todo lo que escribas en tu móvil, puede ser cualquier altavoz "manos libres" o un módulo con amplificador incluido y un altavoz pequeño. pero cuida que sea bluetooth 4.0 o superior, si no se cortará un poco el sonido.  Es muy fácil enlazar con el móvil y una vez enlazado, cada vez que enciendas, lo tendrás disponible.
Hay muchos modelos. Yo compré éste, (3,80 euros) lleva incorporado el típico amplificador PAM8403 y tiene buen volumen y sonido. Es estéreo, pero yo solo he usado un canal.



Aquí tienes el enlace del módulo.
El bluetooth de Arduino para recibir las órdenes del móvil es el común HC06. 
Lo puedes comprar fácilmente en www.ebay.es por algo menos de 5 euros.
Si tienes alguna duda del funcionamiento del HC06, puedes consultar los tutoriales en internet. Hay muchos. Por ejemplo www.prometec.net tiene buenos tutoriales.





LA CÁMARA Y EL RECEPTOR (opcional)

La mini-cámara lleva un transmisor 5.8 Ghz incorporado con 40 canales y funciona a 5v. Es de 2x2 cm. y el cable de la antena es flexible.
La mini cámara (que es opcional ponerla) que está dentro de un ojo del robot, consume mucho, por eso lleva refrigerador el regulador de 5v y hay un botón en la aplicación del móvil para conectar o desconectar la cámara y solo ponerla cuando lo necesites. En el otro ojo yo puse el tapón de la cámara para que quedara parecido.

El receptor puede ser cualquiera que funcione a 5.8 Ghz. Yo compré este reloj que va bien. Aunque es pequeña la imagen, es cómodo.

La cámara y el reloj me costaron 44.73 euros (portes incluídos) en Aliexpress. Aqui está el enlace para verlo: enlace reloj -- enlace cámara



EL MÓDULO DE SONIDO

Este módulo va justo en el altavoz por el que habla Pepino. Cuando recibe sonido manda un nivel bajo al pin analógico A4 de Arduino y éste mueve el servo de la boca. (Está comentado en la línea de código de Arduino). Hay que regularlo con el potenciómetro que lleva. Justo cuando se apaga el led rojo que tiene y se enciende cuando suena el altavoz. Ese es el punto. En el código digo cómo ajustar el valor que recibe. Cuesta menos de 3 euros en www.ebay.es
  
Asi es como yo lo he puesto. Va dentro de la cabeza.




LOS SERVOS

Son 4. Uno pequeño, SG90 que va en la boca y 3 grandes MG995 o MG996 o similar que van... 2 en el cuello, para girar la cabeza y levantar la cabeza y otro en el manillar del triciclo para la dirección... El pequeño va a 5v y los grandes a 6v. Aqui www.ebay.es tienes buenos precios


MOTORES
(van en las 2 ruedas traseras)

Hay varios tipos de motores a 6 voltios. Conviene que tengan reductora a 100rpm o parecido, para que vaya a una velocidad media y tenga más fuerza.
(Aconsejo este modelo)

Unos tienen el eje de 3 mm, otros de 4 mm y otros de 5 mm. Yo pondré la pieza adaptador que va en las ruedas del tamaño a elegir para que imprimáis la que se adapte y si hay otra medida, me escribís y os la hago si no podéis hacerla vosotros.


EL CONTROLADOR DE LOS MOTORES

Lo más fácil es poner el driver L298N. Si tenéis duda de su funcionamiento hay muchos tutoriales en internet de cómo manejarlo. Es muy sencillo. Yo no he usado los pines Enable, que controlan la velocidad, ya que un motor con reductora no varía apenas la velocidad, pero si puede variar la fuerza.
Lo encuentras en www.ebay.es por menos de 3 euros
En el esquema del circuito se ve claramente las conexiones y en el código de Arduino cómo se conectan los pines. Si algún motor no gira en sentido correcto, basta con cambiar los cables de conexión para que gire correctamente.


EL ESQUEMA DE CONEXIONES

Lo he intentado hacer lo más claro posible, para aquellos que no están acostumbrados a ver esquemas de circuitos...:

Tendréis que hacer una pequeña placa o pcb con la distribución de conexiones y los pines para conectar los cables de los dispositivos. Ahí entra vuestro "ingenio".
Recordar que el sensor de sonido, el servo pequeño, el altavoz y la cámara van dentro de la cabeza. Para eso es conveniente poner un cable con pines de conexión para quitarlo cuando tengáis que montar o desmontar la cabeza. El cable para porteros automáticos que lleva 8 o 10 cables finos de colores dentro, es muy bueno para ésto.
El receptor de audio bluetooth yo lo puse en la placa. Es el cable el que sube al altavoz.







Esta es la que yo he puesto. Veréis que yo no tengo el L298N, sino que he puesto dos relés grandes para hacer el doble puente H. Es lo que hacíamos los antiguos y como tengo muchos relés, pues los he usado. Pero es más sencillo poner el L298N y más barato.












..........................




No hay comentarios:

Publicar un comentario